«Nostálgicas del futuro»: apuntes acerca de un documental sobre Venezuela, por Maurice Lemoine (+ trailer)
Populismo, dictadura, caos... Por un lado, los estereotipos, las consignas y los anatemas han impuesto en el mundo una imagen apocalíptica de Venezuela. Por otro lado, nadie se engaña sobre el papel de la «guerra híbrida» librada por actores internos y externos -bajo el mando de Estados Unidos- en la difícil situación del país. Pero para muchos permanece a menudo el gran misterio: ¿cómo ha logrado resistir la Revolución Bolivariana a tanto asedio?
Y es que el desprecio por los «detalles» suele hacernos olvidar lo esencial: «el pueblo». No el pueblo mítico: sino el pueblo de los las mujeres y hombres de carne y hueso. El que Thierry Deronne y Victor Hugo Rivera nos llevan a conocer a profundidad en este apasionante documental.
«Tenemos que mantenernos en pie, eso nos lo inculcó Chávez«: nos encontramos en las alturas de Antimano, en el corazón de un colectivo de mujeres autoconstructoras de sus propias viviendas. «Quien hace política también tiene que aprender a sembrar«: ahí están las comuneras de El Maizal y su vasta organización productiva. Reflejando una realidad muy diversa donde el trabajador manual es tan importante como el artista o el «intelectual», el documental mezcla y entrelaza la lentitud del campesino, la gracia de la bailarina, la concentración de los músicos, las escuelas agroecológicas o los liceos autogestionados; las mesas de salud con sus autogobiernos femeninos; las constructoras de dedos duros y las hilanderas de cuentos con sus mochilas llenas de historias para contar.
Poético y dinámico, «Nostalgicas del Futuro» destila una energía comunicativa, mediante su inmersión en el corazón de una identidad colectiva que tiene su propio sistema de valores, su ideología revolucionaria, sus utopías. «Lo más importante aquí son los habitantes.» ¿Cómo no amarlos cuando se descubre lo que han vivido y lo que hacen?
M.L.


URL de este artículo: https://escuelapopularcineytv.wordpress.com/2022/11/28/nostalgicas-del-futuro-apuntes-acerca-de-un-documental-sobre-venezuela-por-maurice-lemoine/
Esta entrada fue publicada en Documentalismo social, Participación y protagonismo popular.