“Las Mercedes – La Forja de un Legado” (filme integral + fotos)

Posted on Actualizado enn

Hace unos meses, las y los compas de la CRBZ conversaron con el equipo de Terra TV sobre la paciente lucha de muchas familias campesinas que en medio de la guerra económica y sin el más mínimo apoyo han logrado cultivar algunas parcelas del inmenso Hato improductivo “Las Mercedes», en el estado de Barinas (1). Lo(a)s cineastas/formadore(a)s de Terra TV y de la Escuela Popular y Latinoamericana de Cine, Televisión y Teatro, Jorge Henríquez, Víctor Daniel Rivera y Betzany Guedez fueron a visibilizar esta batalla. He aquí un extraordinario documental que también es su primer mediometraje.

Vehículo directo de la palabra campesina, “Las Mercedes – La Forja de un Legado” libera la información del sistema periodístico de «preguntas-con-respuestas». No traiciona ni recorta la voz del o de la campesino(a). Lo cual se nota también en la técnica sonora: la voz que los cursores de la televisión siempre alzan «muy por encima de lo real» se equilibra aquí con el mundo del trabajo que transforma al ser humano tanto como él lo transforma. Coherencia técnica del sonido con la anhelada colaboración entre campesino (s), animales, tierra y siembra. Hay una verdadera ternura en la mirada hacia los objetos, muy diferente de la relaciôn utilitarista que el capitalismo ha creado con las «cosas»…

La alta calidad estética de este documental también está vinculada con la relación de respeto, de amor y las orientaciones dadas al joven equipo de Terra TV por lo(a)s campesino(a)s. Como dice Jorge Henríquez: «Ahí fuimos amados».

En la travesía que lleva a estos trabajadores rurales a su parcela, se percibe otro efecto del montaje. Un documental clásico reduciría probablemente la travesía del río y la larga caminata bajo el sol a pocas tomas para decirnos «así es como los campesinos llegan a la tierra para cultivar». Aquí en cambio los directores reconstruyen la marcha en fragmentos sucesivos, reforzados por el sonido palpitante de los pasos. Estamos caminando con lo(a)s campesino(a)s. Surgen las personalidades de quienes caminan, madres, niñxs, hombres a pie o en moto. Los testimonios dicen la esperanza de los campesinos de que algún día las cosas mejoren. Una paciencia popular que viene de lejos, de una historia colectiva vivida mucho antes de que los «intelectuales» explicaran cómo hacer la revolución. La distancia física que les toca enfrentar dice mejor que cualquier discurso la inmensidad en manos de un solo hombre, la inmensa injusticia reforzada por la negativa a vender gasolina a la gabarra que permite a lo(a)s campesino(a)s pasar de una orilla a otra. Esta larga marcha es, en cierto modo, la imagen de de la Revolución Bolivariana, fe popular contra obstáculos renovados.

Thierry Deronne, Caracas, 4 de septiembre de 2019

Arriba, la asistente de producción y sonido Betzany Guedez, y abajo los realizadores y editores Jorge Henriquez «Bachaco» y Victor Daniel Rivera, el 26 de agosto 2016, durante el estreno del documental «Las Mercedes – La Forja de un Destino» en Caracas, como preludio a las funciones en los territorios campesinos, Venezuela adentro.

Nota:

(1) La situación de la lucha por la tierra sigue siendo compleja en Venezuela. En ciertas partes del país, a pesar de la Ley de Tierras y de las instrucciones del Presidente Maduro de detener cualquier expulsión de campesinos, unas mafias locales (terratenientes, sicarios, paramilitares colombianos, funcionarios sobornados del Instituto de Tierras) siguen intentando recuperar las tierras entregadas a los campesinos por Hugo Chávez. Gracias a las luchas campesinas y en cierta medida a las campañas de los medios alternativos, el gobierno bolivariano ha reanudado la entrega de títulos de propiedad, como lo demuestran los casos recientes de los predios del «Trébol» y «Santa María», en el estado Zulia.

URL de este articulo: https://wp.me/p2bGPp-1XH

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s